 |
Un picogordo joven. 12-7-2003, Braojos. |
En Braojos no es fácil de observar, es escaso y además se trata de un pájaro tímido, tranquilo, de movimientos pausados, que pasa fácilmente inadvertido en las copas de los árboles. Es el mayor de los fringílidos, con un gran pico cónico característico y una cabeza robusta.
Aquí prefiere zonas con robles y fresnos, alimentándose tanto en las copas, como en arbustos o en el suelo.
Fuera de esos puntos destacan varias observaciones en el interior del pinar de la sierra: el 24 de marzo de 1989 un individuo junto a un gran bando de pinzones vulgares, a unos 1.450 m de altura; el 3 de marzo de 2007 un picogordo baja a beber en un manantial junto a varios pinzones, a unos 1.570 m de altura; el 7 de abril de 2015 sale uno de un arroyo, también a unos 1.570 m de altura. Es posible que se tratara de aves tomándose un descanso en su viaje migratorio hacia el norte.
Del 11 de junio de 1992 tengo una observación de un nido con pollos de pocos días en Gascones, en el extremo de una rama lateral de un fresno a unos 3-4 metros de altura.
 |
Sediento. Macho adulto. |
 |
Volanton. Colmenar Viejo, 16 de junio de 2018. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario