Jilguero europeo (Carduelis carduelis)

Inconfundible y popular, sin embargo no es abundante, aunque pudiera parecerlo debido a su presencia habitual dentro del pueblo. A pesar de esa proximidad, a pesar de ser una de las aves más enjaulada, a pesar de una aparente fragilidad, no es raro de observar, incluso con el terreno nevado, en zonas altas del pinar, junto a otros bravos fringílidos como pinzones o piquituertos. De hecho, es una especie que, debido a la llegada de aves norteñas, puede que sea más abundante durante el duro invierno serrano.
En invierno y al principio de la primavera, hasta primeros de abril, su área de distribución es mayor. En época de cría está presente en zonas de bosque aclarado o prados arbolados, huertos y jardines.
Los jóvenes no tienen la cara roja, ni el dibujo negro de los adultos en la cabeza.


Los cardos son una de las principales fuente de alimentación de los jilgueros (podéis ver este otro vídeo más antiguo). También son aficionados a los pequeños piñones de los pinos silvestres, para cuya recogida su pico fino es una buena herramienta. Son esencialmente granívoros. En invierno pueden formar bandos numerosos, en los que se juntan con otras especies de fringílidos, como los verdecillos del siguiente vídeo.

También se alimentan de brotes de plantas, aquí parecen estar consumiendo los nuevos crecimientos del pasto en una pradera recomida por las ovejas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario