Aparece en todas las cuadrículas del término municipal durante la época de cría, incluso en zonas habitadas, pero a pesar de ello no es una especie común en el interior del pueblo..
Hembra y macho son fáciles de distinguir. Los nidos son construidos por las primeras. Aplican líquenes en su exterior, igual que otros pajarillos, para un perfecto camuflaje.
Al pasar sin percatarme bajo este nido la hembra voló simulando estar herida, como si casi no pudiera despegar del suelo, parecía más un pollo volandero. A la vuelta pasé con más cautela y la hembra permaneció en el nido. Es curiosa la ubicación sobre una rama horizontal en lugar de aprovechar alguna horquilla como es más habitual. Se diferencia del resto de fringílidos en la alimentación de los pollos,
que en esta especie es exclusivamente a base de invertebrados.
Cuando llega la época de cría los machos defienden sus territorios con energía, también a diferencia de otros fringílidos, y no es raro verlos en enconadas disputas.
Cuando llega la época de cría los machos defienden sus territorios con energía, también a diferencia de otros fringílidos, y no es raro verlos en enconadas disputas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario