Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)

Este pajarillo ocupa un puesto en el listado de especies que sólo he visto (hasta ahora, y que me haya dado cuenta) en una ocasión en Braojos, junto a la lavandera boyera, el elanio azul, el chotacabras cuellirrojo o la cigüeña negra. 

Braojos, 17 de septiembre de 2021

En este caso, al igual que podría pasar con el chotacabras, una cosa es verlo y otra identificarlo, saber que lo has visto, por varias razones: por ser un pajarillo de pequeño tamaño e inquieto, por ser uno de esos pájaros “marrones” poco llamativos y porque en Braojos no esperaríamos encontrarnos con una especie propia de carrizales, un hábitat que no se da por aquí.

Los carriceros sólo permanecen en España para criar y después regresan a África. Durante la migración es cuando podemos observarlo fuera de su hábitat habitual.

Braojos, 17 de septiembre de 2021

En Braojos la única cita que tengo es del 17 de septiembre de 2021, por tanto, en el momento en que más carriceros cruzan la península camino del sur. Ese día me pareció ver otro.


Sí, el mismo día que la lavandera boyera. Acompañado de varios mosquiteros, también en su viaje migratorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario