Curruca tomillera (Curruca conspicillata)

Braojos, 3 de junio de 2023.
De tamaño visiblemente menor que la curruca zarcera, parece un copia de esta, con machos más vistosos y con el vuelo típico, más nervioso, de las currucas pequeñas.

La raza o subespecie principal se distribuye alrededor del mediterráneo, mientras una segunda subespecie habita en las islas de Madeira, Canarias y Cabo Verde, en el Atlántico. Es la menos forestal de todas las currucas. De hecho es una especie propia de áreas casi desérticas en el norte de África y el sureste ibérico.

Aunque prefiere zonas de matorral más disperso y de poca talla, en Braojos también la he observado en tojedas y en orlas espinosas densas, alcanzando los 1600 m de altitud, entre piornos, enebros rastreros y rosales, hábitat que comparte con currucas zarceras y rabilargas, con acentores, pardillos, tarabillas comunes y escribanos montesinos. Sobre los 1500 m también las he visto en La Acebeda.

Poco abundante en Braojos, y en una situación actual incierta, con muy pocas citas del último año, tal vez por ser una especie que muestra fluctuaciones interanuales en el tamaño de sus poblaciones.

Además, no es fácil de ver, pequeña y huidiza, pasa rápida de una mata a otra, o incluso entre pimpollos. En ocasiones baja al suelo y más raramente puede moverse por las ramas de algún árbol. El momento para disfrutar de ellas es en los puntos más álgidos del celo de los machos, desde la segunda mitad de abril a principios de junio, cuando cantan desde posaderos destacados, al descubierto, y en un corto vuelo de exhibición, ascendiendo a poca altura para luego bajar a otro posadero, con aleteos deslizantes.
Braojos, 3 de junio de 2023.
Es una especie migradora. Sólo algunas aves pueden permanecer en España todo el año en zonas más cálidas, el resto viajan al norte de África. En Braojos no la he visto antes de mediados de abril.

Dieta a base de pequeños artrópodos, como arañas, e insectos. También consume frutos y, a veces, incluso néctar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario