Lavandera boyera (Motacilla flava)

Colmenar Viejo. 20-9-2014.

La más abundante de las lavanderas europeas no cría en Braojos (sí se puede observar en el vecino municipio de Gascones, donde debe alcanzar posiblemente su máximo altitudinal durante la temporada reproductora, ligeramente por encima de los 1000 m). Aun así, en España es mucho más numerosa la lavandera blanca, púes nuestras boyeras evitan las zonas montañosas y prefiere prados húmedos, regadíos, los pastos alrededor de charcas y lagunas, vegas y zonas costeras, lo que limita su presencia en la península (en otros puntos de su amplia distribución mundial alcanza cotas mayores, como los 2000-2500 m. en el Caucaso o por encima de los 3500 en la región de Cachemira).

Es una especie que viaja a África al terminar la temporada reproductiva, y debido a esa abundancia citada, puede ser observada fácilmente durante el paso migratorio, aunque tampoco en ese momento disfrutaremos mucho de su presencia por aquí, de hecho sólo tengo una observación (y otro par de citas), de un único individuo adulto que se movía entre el ganado en el tercio, a unos 1270 m de altitud, el 17 de septiembre de 2021. Entre el pasto seco y alto no fui capaz de ver si iba acompañada, lo habitual es que viajen en grupo.

Para saber más: http://www.vertebradosibericos.org/aves/motfla.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario